miércoles, 5 de diciembre de 2012

Juicio Histórico en Santiago

Este miercoles por la tarde se leyó la sentencia tan esperada para los diez acusados por crimenes de lesa humanidad, después de ocho meses de juicio donde prestaron declaracion testimonial cerca de 300 personas.
 Se investigaron los crimenes por lesa humanidad que tuvo como vìctimas a 44 personas, entre ellas 18 desapareciones forzadas de personas, esto ocurrido entre 1974 y el año 1979, hechos ocurridos en gobiernos de facto y tambien democráticos.
 La Jueza Graciela Fernandez Vecino, fue la encargada de leer las sentencias a los acusados: La condena de PRISION PERPETUA, fue para Musa Azar Curi, Juan Bustamante, Tomas Garbi, Francisco Laitan y Ramiro López Veloso, por delitos durante la dictadura, mientras que Jorge D'Amico fue condenado a veinte años de prisión, Carlos Capella a ocho años, Eduardo Baudano y José Brao a seis años y Rolando Salvatierra a cinco años. Lo que desató el júbilo de los presentes fue el anuncio de que los condenados cumpliran sus sentencias en cárcel común.

 Obviamente este juicio denominado Megacausa por los Derechos Humanos, realizado en Santiago del Estero, sentó un precedente para los que puedan realizarse en el resto del país con los acusados de haber cometidos crímenes, tanto en la dictadura militar como asi tambien en "Gobiernos democráticos"

Se hizo justicia...

miércoles, 28 de noviembre de 2012

Sigue la violencia de género

 Se conocio otro caso de una mujer brutalmente golpeada en nuestra ciudad, una joven de tan solo 21 años fue agredida por su marido, de tal forma que quedó internada en el Hospital Regional! Si bien ya se hizo la denuncia y ya queda en manos de la justicias, el problema se esta volviendo incontrolable o mejor dicho imparable. Pero es de fondo, la cultura nuestra del machismo, del "no voy a perder mi orgullo", ya quedó atras, algunos todavia no pueden entender.
 La apuesta esta ahora en las autoridades, en proponer politicas de trabajo y de educación, para qeu desde los mas pequeños vayan cambiando la mentalidad y la forma de pensar.

lunes, 22 de octubre de 2012

Hijos del rigor

 La semana comenzó con una cantidad de victimas fatales que preocupa a la sociedad. Durante el fin de semana y este lunes, siete personas perdieron la vida en siniestros viales, algunos especialistas en la tematica de la seguridad vial, proponen mayores controles, mas dureza en las penas y sobre todo cumplir con la ley.
 Lo que si hay que lamentar es la cantidad de familias que quedan destrozadas por estos hechos. TOMEMOS CONCIENCIA A LA HORA DE CONDUCIR!!

martes, 25 de septiembre de 2012

El incentivo da buenos resultados

En estos tiempos, donde los nervios juegan en contra y la produccion del trabajo disminuye, muchas empresas contratan a una persona que sabe liderar un equipo, pero sobre todo "incentivar" al grupo. Esta palabra, "incentivar", es la que esta de moda (aunque nunca tendria que haber dejado de estarlo), porque los empleados o integrantes de un grupo de trabajo siempre necesitan de esto. Uno de los mejores lideres de grupo es el ex entrenador del Barcelona Pep Guardiola, ya que supo como evitar que su equipo baje los brazos y sacar los mejores resultados.

 video

 http://youtu.be/OCG_hYbsJiU

domingo, 19 de agosto de 2012

Tu idea puede producir un cambio

  1. Una charla, a cargo de este joven llamado santiago Siri, emprendedor en tecnología, actualmente está al mando de Popego donde desarrolla inteligencia artificial para la web, que nos informa como hoy en dia, la tecnologia bien usada puede generar cambios para bien, en la sociedad. Solo hace falta una buena idea, tener acceso a la tecnologia y el mundo se hace mas chico! espero que lo disfruten!

    video
    http://tedxriodelaplata.org/videos/internet-puede-hacer-tu-idea-cambie-mundo 
     

jueves, 9 de agosto de 2012

Santiago es Olimpico

La santiagueña Patricia Bermudez, participó en los Juegos Olimpicos de Londres 2012, en la categoria de lucha, si bien cayó en su presentacion ante una de las mejores ocho del mundo, la polaca Iwona Matkowska, nos representó de la mejor manera. De todas formas Patricia, que es oriunda del Barrio 8 de abril, junto a Juan manuel cano, el marchista de las Termas de Rio Hondo, son los dos santiagueños que nos dejaron bien parados ante todo el país. Orgullo provincial.

miércoles, 27 de junio de 2012

Un tira y afloje

Se vive momentos de tension en la polìtica Argentina, ya que comenzò un juego para medir quien tiene mas poder, la Presidente de la naciòn, o el jefe de la CGT, Hugo Moyano, Secretario del gremio de los choferes de camiones, si bien el gremio mas fuerte del país, pero no el mas apoyado. Mas de 25 mil personas convocò en la mìtica Plaza de Mayo, lugar emblematico de los reclamos argetninos, en este lugar el camionero pidiò a la Presidente que atienda el reclamo de los trabajadores y que deje la sobervia del lado para atender a los asalariados. La cuestion se terminarìa, si ambos se sentaran a dialogar para llegar a un acuerdo y no llevar el conflicto a los que continuamos trabajando.

martes, 19 de junio de 2012

Pensar unn poco mas

Leyendo la columna de una de las mejores escritoras de la República Argetnina, como lo es Beatriz Sarlo, titulada "Cuando no se piensa", y donde hace referencia a la distincion que se le iba a hcer al periodista y escritor Horacio Verbitsky, que por un pedido del jefe de gobierno porteño Macri, no se hizo aduciendo que es contrario a su ideologia política y siempre critica su gestión, nos hace dar cuenta de la grandeza de algunos escritores que mas alla de sus ideologias políticas y postura actual, repudian un acto de discriminacion de esta índole. Recordemos que en algún momento Sarlo y Verbitsky se enfrentaron en sus opiniones por estar el segundo muy cerca del actual gobierno, Pero esto no impidio que la escritora saliera en repudio del accionar del cual fué víctima el periodista y escritor de "Robo para la corona". Deberiamos tomar el ejemplo de Sarlo y no enfrentarnos sin motivo alguno, sino debatir ideas y confrontarlas, porque de ahi saldrán las mejores cosas. Aqui pueden segir la nota de Beatriz sarlo http://www.lanacion.com.ar/1483476-cuando-no-se-piensa

lunes, 21 de mayo de 2012

Los cinco libros más vendidos en Santiago

Los santiagueños tenemos la posibilidad en el dia de hoy, de poder acceder a un espacio donde se conjugan las letras y poder disfrutar de un café, como en las grandes ciudades. En este lugar podemos encontrar desde clásicos de la literatura, hasta los libros mas comerciales de autoayuda, pasando por novelas y cuentos. Dialogamos con los propietarios de la Libreria Utopia, para ver cuales son los libros que más buscan los santiagueños a la hora de introducirse en una buena lectura, y además qué autores recomiendan a sus clientes.

viernes, 4 de mayo de 2012

Cinco preguntas básicas para Tomás Bulat

Cómo se encuentra la economia hoy, en que invertir, para donde tiene que apuntar un emprendedor, que son los fondos buitres, y en que nos beneficia o perjudica la estatización de YPF, son algunas de las preguntas que nos hacemos los Argentinos. Para responder a estas cinco preguntas, dialogamos con el Licenciado en economía Tomas Bulat, que además es periodista en C5N y radio 10 en Capital Federal, quien estuvo invitado para brindar una charla en nuestra ciudad, por la Fundación Conciencia y Acción Ciudadana, sobre el rol de la mujer en el siglo XXI. En esta oportunidad vino acompañado por su colega, la Lic. Débora Plager, también periodista del mismo medio. Tomás Bulat nos aclaró algunos puntos, de la estatización de la petrolera Argetnina (YPF), y cómo según algunos especialistas se tendría que haber hecho la operación, aademás de qué hacer, si tenemos algún dinero ahorrado. Pero en cinco minutos, Bulat nos explica mejor...

lunes, 30 de abril de 2012

De regreso por Argentina

Un adelanto de los temas que se escucharan en Tucuman, con la presentacion de los mas grandes cantautores Españoles Sabina y Serrat. demás esta decir que intentaremos estar en Tucumán.
Uno de los mejores temas de los Rolling

miércoles, 22 de febrero de 2012

Otra tragedia en el transporte y su cobetura


El transporte de pasajeros vivió hoy otra de las tragedias que enlutó al país, dejando como saldo 49 muertos y mas de 500 heridos, luego de que una formacion del Ferrocarril Sarmiento, perdiera el control y chocara un andén, minutos pasados de las ocho de la mañana. Todavia no se puede saber con exactitud las causas que provocaron este siniestro, pero deja en claro que hay cuestiones pendientes que no se toman en cuenta.
Algunos medios nacionales, mostraron las imágenes de la camara de seguridad de la estacion de Once, donde se puede ver el momento en que el tren impacta contra el andén, hasta se puede ver como un pasajero se salva milagrosamente al saltar hacia las vias.
Pudimos ver en esta oportunidad el manejo de la informacion de los medios de Buenos Aires, como por ejemplo Crónica que fué el primero en anunciar que habia víctimas fatales en el accidente, cuando la señal TN y C5N todavia no quería anunciar, debido a que no habian confirmado con nadie ni sus Periodistas habian llegado todavia al lugar. En ambos medios trabajaron con responsabilidad, debido a la magnitud del hecho y de como se debia cubrir la informacion, desde mi punto de vista.

martes, 31 de enero de 2012

El nuevo precio en el boleto urbano de pasajeros, ya venia tomando fuerza desde el año pasado. Si bien las conversaciones se venian dando, llegaron a su fin cuando este lunes desde el municipio dieron el OK para que aumente 0,25 centavos, con lo que pasa a costar 2 pesos.
Desde el sector empresario vieron con desagrado esta cifra, porque no era lo que tenian en mente, asi lo hicieron manifestar desde el gremio que nuclea a los trabajadores, la UTA, en la voz de su secretario general. Recordemos que los empresarios solicitaban hasta 3 pesos el valor del pasaje. El motivo, según ellos, de la solicitud del aumento, es la quita del subsidio al transporte a nivel nacional y que afectaba tambien a las empresas locales.
Lo cierto es que en medio de estas negociaciones, de este tira y afloje, estan los usuarios, ue día a día salen a trabajar, y que en el dia viajan cuatro o cinco veces. Esperemos que no afecte tanto al bolsillo de los santiagueños.