Mucho se dijo con respecto a la salud de la Presidente de la Nacion Cristina Kirchner, de cómo se manejó la informacion y de como se tendría que haber informado a la sociedad, también se dijo que es una cuestión de estado, como la de cualquier mandatario nacional o persona que tenga a su cargo una basta responsabilidad como la de un país.
Obviamente es una cuestion de estado la salud de un presidente, y hablamos de una enfermedad que afecte su normal desempeño en las funciones y no de cualquier resfrio, o si toma un vaso de vino en las comidas o si fuma un cigarrillo, hablamos de enfermedad o adicción.
Algunos jefes o ex jefes de estados manejaron mejor que otros la informacion con respecto a su salud, tal es el caso del ex Presidente de Brasil Lula Da Silva cuando sufrió un cáncer de laringe, y todo el mundo sabia con detalles sobre su enfermedad y posterior recuperacion, al igual que su par Dilma Rousseff cuando padecía cáncer linfatico. en cambio otros mandatarios como el caso del ex presidente de Venezuela (ya fallecido) Hugo Chavez, se manejó con mucho hermetismo, a tal punto que se realizaron marchas para tener mas información sobre el tema.
La sociedad y los medios de prensa deberian saber y tener mayor información sobre el estado de salud de un gobernante, porque es la persona que rige y encamina los destinos de una nación, el Dr. Nelson Castro en sus columnas de los domingos y en su libro, hace un llamado de atención con respecto a este tema. Los medios de comunicación deberian tener acceso, para evitar conjeturas y análisis errados de dichas enfermedades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario